Todo cuanto conocemos, está conformado por los mismos elementos y esos elementos están conformados por los mismos “bloques”, estos bloques son los átomos. Por ejemplo, estos elementos pueden ser carbono, oxigeno e hidrogeno, entonces el hidrogeno por ejemplo está conformado por varios isotopos que no son más que átomos diferentes de un mismo elemento, para el caso del hidrógeno son: protio, deuterio y tritio.
Bien, entonces cada átomo está conformado por un núcleo o protón y por un electrón, también en caso del deuterio y del tritio tienen además uno y dos neutrones respectivamente como muestra esta gráfica:

¿A qué viene todo esto? Resulta que hace años científicos han detectado lo que han denominado “anti-materia” que es la parte “contraria” de la materia. Es decir, como los isotopos están conformados por protones y electrones con cargas positiva y negativa respectivamente, la anti-materia viene a ser aquella conformada por “protones negativos” o “anti-protones” y por “electrones positivos” o “positrones”.
Como verán, la anti-materia es lo contrario a la materia y había sido extremadamente difícil su estudio ya que cuando entra en contacto con la materia se aniquilan mutuamente. Entonces, esta noticia reporta que científicos en Suiza han podido “retener” anti-materia durante mil segundos, pudiendo así estudiar este fenómeno. El “anti-protagonista” de este evento fue el “anti-hidrógeno” es decir, un átomo de hidrógeno con cargas opuestas, es decir, un anti-átomo.
Teóricamente, en algún lugar del universo debe existir un «anti-planeta tierra» con millones de «anti-humanos».
Hasta pronto.
Fuente de la noticia.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...