Archive for the 'Curiosidades' Category

Rollos del mar muerto en la web.

En un hecho sin precedentes, los rollos del mar muerto se encuentran subidos al internet donde cualquier persona los puede ver e interpretar. Se trata de una hazaña tecnológica gracias a los adelantos y a la empresa GOOGLE por esta magnífica iniciativa.

Estos pergaminos con miles de años de antigüedad se encuentran en la web donde pueden ser leídos en cualquier idioma.

Como dice un blogger dominicano “Gracias a Dios que estoy vivo en estos históricos momentos de la humanidad” porque ciertamente, aunque ustedes no lo crean o no se hayan percatado, todos nosotros, formamos parte de una generación privilegiada que verá cosas acontecer con las que nadie nunca habría soñado jamás, ni siquiera Julio Verne pudo imaginar las cosas que nosotros estamos por ver.

Así que mis queridos lectores, acomódense en sus asientos, busquen palomitas y refrescos con tiempo y disfrutemos de todo lo que está por venir. Ojo, no todo será bueno, tendremos momentos tristes y desconcertantes, pero la humanidad sin duda prevalecerá.

Página de los Rollos del Mar Muerto.

Hasta pronto.

Computadora que reproduce lo que estas viendo en tu mente.

Como salido de una película de Hollywood ya tenemos una computadora que interpreta y construye videos de lo que tienes en tu mente o de lo que ves con tus ojos. El sistema todavía dista mucho de ser perfecto y funcional, pero es un avance colosal en este tipo de tecnologías.

Les voy a dejar con un artículo que explica muy bien de lo que se trata. Al final del mismo verán un enlace a un video demostrando este gran avance.

Parte del artículo:

Este increíble avance, sacado literalmente de la ciencia ficción, fue efectuado por científicos de la universidad UC Berkeley, y tal cual sugiere el título de esta noticia, permite que una computadora grabe video digital de lo que percibe tu mente, en este caso, a través de tus ojos.

O en otras palabras, y para el que aun no haya entendido, hablamos de que te colocas dentro de una máquina que pueda decodificar directamente de tu cerebro lo que sea que estés viendo (o imaginando o soñando).

Esto, sin duda que dejará a muchos atónitos (y más cuando vean el video que incluyo al final de este artículo), pues esto es algo que hasta hace poco (al menos que hubieran leído las noticias que referencio al inicio de este artículo) casi nadie hubiera creído posible, o ciertamente no posible tan rápidamente.

De la manera que esto funciona es la siguiente: A un grupo de personas (en el experimento, 3 personas) se les pone dentro de un escaneador cerebral del tipo fMRI, en donde se les coloca frente a una pantalla por donde se pasan varios videos de pocos segundos de duración.

Mientras las personas ven los videos, una computadora con un programa de Inteligencia Artificial, empieza a ver los patrones cerebrales que se generan en nuestros cerebros mientras vemos los videos, y empieza a hacer correlaciones de forma automatizada.

Sucede que cada imagen y video visual, genera un patrón que puede distinguirse entre otros patrones cuando vemos distintas imágenes, por lo que se forman patrones que son diferenciados por el programa de Inteligencia Artificial, y relacionados a los videos a los que pertenecen. Y entonces, comienza la parte interesante…

Armados con esa base de datos, ahora se pueden colocar en el aparato fRMI a cualquier persona y dejar que vean cualquier video, y ahora el proceso se aplica a la inversa: El software de Inteligencia Artificial observa y mide los patrones generados en el cerebro, y los compara con su base de datos. En base a esto, el software puede encontrar cual video es que corresponde a cual patrón, y por tanto puede predecir de forma aproximada el tipo de imagen que la persona está viendo (o imaginando o soñando) en ese instante.

Actualmente la base de datos consiste de 18 millones de segundos de videos grabados, pero esto es solo un primer paso experimental. Conforme más muestras se tomen, en teoría no existe límite a la base de datos que se pueda crear, y conforme se mejoren las técnicas de medición del cerebro, se hace bastante factible decir que estamos muchísimo más cercano de un futuro en donde computadoras podrán literalmente representar nuestra imaginación en imágenes, de lo que muchos se imaginaban…

Fuente del artículo.

Un Satélite errante caerá a la tierra esta semana.

La NASA ha informado que un satélite en desuso caerá  la tierra esta semana, específicamente de jueves a viernes. El trozo de chatarra pesa unas 6 toneladas y se calcula que de toda su compostura unas 26 piezas llegarán a tocar el suelo luego de que gran parte del artefacto se desintegre al chocar con la atmósfera.

Calma, calma, que no panda el cúnico. Estadísticamente las probabilidades de que alguna persona sea impactada por alguna porción de este satélite es de 1 en 3,200. Además de que esto nunca ha sucedido.

También se calcula que el artefacto podría caer casi en cualquier lugar, excepto la Antártida, así que ya saben a dónde dirigirse.

Hasta pronto.

Motor Eléctrico del tamaño de 1 molécula. Se acercan los NanoBots.

Se acercan los nanobots. Crean motor eléctrico del tamaño de una molécula.

Para que tengan una idea, es como tomar un metro de algo y dividirlo en mil millones de partes. Bueno, un motor eléctrico de este tamaño tiene muchísimas aplicaciones solamente en el sector salud, imaginen robots navegando por nuestra sangre localizando células cancerígenas y destruyéndolas. Bien, pues teste motor eléctrico de este tamaño facilita enormemente el diseño de esos robots diminutos.

Miren esta noticia aquí.

Sobre la compra de Motorola Mobility por parte de GOOGLE.

En el mundo de la tecnología existe algo que es como un «comodín» o una «carta» de negociación que te da poder para negociar, para obstaculizar a tus competidores, o para sencillamente hacer que para cualquier cosa «sea necesario hablar contigo».  Esas son las «patentes».

Las patentes no son mas que «permisos» adquiridos por una entidad «x» para utilizar cierta tecnología desarrollada o inventada por esa misma entidad «x».  En el  momento en que la entidad «z» necesita utilizar alguna tecnología patentada por la entidad «x» es que se desata el proceso de negociación y de muestra de poder en el que la entidad con mas patentes suele salir airosa, esto es así por que como verán más adelante en este mundo lo que se mueve es «Tu no me demandas por usar tus patentes y yo no te demando por que uses las mías.»

La importancia de esta compra radica en que Motorola posee cerca de 14,000 patentes, lo que hace a Google el propietario de todas ellas.

A continuación la noticia comentada por un experto aquí.

Hasta pronto.



A %d blogueros les gusta esto: