Archivo de junio 2010

Biografías: PLATON.

A propósito de este interesantísimo tema (y otros temas relacionados) publicados en eliax.com aquí les presento la Biografía de uno de los Filósofos más sorprendentes de la historia. Recomiendo ver este tema y los enlaces en que allí hacen referencia luego de leer esta biografía.

Filósofo griego (Atenas, 427 – 347 a. C.). Nacido en el seno de una familia aristocrática, abandonó su vocación política por la Filosofía, atraído por Sócrates. Siguió a éste durante veinte años y se enfrentó abiertamente a los sofistas (Protágoras, Gorgias…). Tras la muerte de Sócrates (399 a. C.), se apartó completamente de la política; no obstante, los temas políticos ocuparon siempre un lugar central en su pensamiento, y llegó a concebir un modelo ideal de Estado. Viajó por Oriente y el sur de Italia, donde entró en contacto con los discípulos de Pitágoras; luego pasó algún tiempo prisionero de unos piratas, hasta que fue rescatado y pudo regresar a Atenas.

Seguir leyendo ‘Biografías: PLATON.’

Aquí también desemascaramos a “La Línea Recta”.

Veamos por que nuestra amiga de infancia no es lo que parece ser.

La Línea recta : ¿Una ilusión? ¿Qué es la línea recta? Es una unión sucesiva de puntos interminables e infinitos con dos sentidos y una dirección. Al menos eso nos dice la geometría, pero fíjense que en ningún momento habla de la cualidad de ser recta. Bien, la línea recta como la conocemos simplemente “no existe” si, así mismo. La línea recta no es más que una ilusión óptica y es que como dice el argot popular “donde Dios no puso, no puede haber” literalmente esta frase lo ex … Read More

via amadeus dice:

Recordando el post que invita a PENSAR.

Reflexionemos sobre la vida humana. Todo cuanto existe es CICLICO, pero: La vida humana también lo es?. Tienen las personas otra oportunidad?

El sistema de cosas y la Purificación de las Almas "Dios es amor." Su naturaleza y su ley son amor.  Lo han sido siempre, y lo serán para siempre.  "El Alto y Sublime, el que habita la eternidad," cuyos "caminos son eternos," no cambia.  En él "no hay mudanza, ni sombra de variación." Cada manifestación del poder creador es una expresión del amor infinito. La soberanía de Dios encierra plenitud de bendiciones para todos los seres creados.  (Tomado del Texto “Historia de Patriarcas y Profetas” de … Read More

via amadeus dice:

INTERESANTE: Definición de «Vida». Con Entropía y Termodinámica.

Acabo de leer este post en una página amiga y quiero compartirlo con todos ustedes. Se trata de un tema interesantísimo expuesto de una manera a mi juicio llana, digerible y entretenida. Espero lo disfruten:

Por milenios, y desde que tenemos conciencia de nosotros mismos, los seres humanos hemos tratado de definir lo que es «vida», y para sorpresa de muchos incluso hoy día no existe un acuerdo general sobre cómo definir este fenómeno que a simple vista parece muy sencillo de definir.

Hoy, agrego mi definición a las miles que ya existen, y recuerden, no tienen que estar de acuerdo con esta definición, es solo mi observación personal de lo que creo es la definición más fundamental de lo que es la vida. Quiero aclarar además que este artículo está escrito para que cualquier persona lo pueda entender, por lo que muchos términos científicos los he simplificado por motivos didácticos.

Para continuar leyendo este magnífico tema, click aquí.

Instinto de Supervivencia: ¿Más allá de la vida misma? (via amadeus dice:)

Les invito a reflexionar sobre este tema. Creo que abre una ventara hacia un mundo más comprendido.

Instinto de Supervivencia: ¿Más allá de la vida misma? En todo el reino de los seres vivos vemos una conducta constante. Todos y cada uno de ellos por simples que sean parecen estar siguiendo una especie de programa que lo lleva a realizar acciones de manera automática. Estas acciones van orientadas a ciertos fines específicos; la supervivencia, la reproducción o la conservación de si mismos o de la especie. A esta conducta solemos llamar “instinto de supervivencia”. ¿Pero que pasa cuando este fenóme … Read More

via amadeus dice:



A %d blogueros les gusta esto: