Posts Tagged 'Social network'

La Red Social de Google. Eso es otra fragancia.

Lo que era un secreto a voces finalmente se ha destapado. Google ha lanzado lo que denomina “Google+” o “Google Plus” una red social no solo llamada a competir contra facebook sino a superar con creces la propuesta de Zuckerberg.

Actualmente se encuentra en una etapa de prueba, pero he tomado un tour y he quedado sorprendido. Google está apostando a su tradicional estilo minimalista y en mi opinión es una genial  estrategia. En cuanto a las funcionalidades lo que más me llamó la atención fue que podremos organizar a nuestros contactos o amigos en círculos alrededor nuestro, teniendo así la oportunidad de organizarlos gráficamente de manera mucho más fácil y sencilla.

Esperemos la fase de prueba masiva de este nuevo lugar en la red, más que una red social, será simplemente “nuestro hogar en la nube”.

Página oficial del Google+.

Hasta pronto.-

Algo tienen entre manos Apple y Facebook.

Steve Jobs y Mark Zuckerberg son dos de los rostros más conocidos de la industria tecnológica por haber fundado dos de las empresas más populares: Apple y Facebook. El primero es el responsable de que millones de personas lleven un dispositivo para escuchar música precedido por una «i»; mientras que el segundo ha conectado a 500 millones de personas. Precisamente son esos 500 millones de personas los que hacen que Steve Jobs invitara a Zuckerberg a cenar a su casa hace unas dos semanas, según ha informado Los Angeles Times. El también fundador de Píxar quiere que la red social recientemente presentada por Apple, Ping, se integre en Facebook, que es el amigo que todos quieren tener en este segmento de internet. La intención de Apple es coger una posición dominante en el mundo de la música asociada a las redes sociales, al igual que ha hecho con los dispositivos portátiles. Antes de lanzar Ping, la compañía de Steve Jobs estuvo negociando con la de Mark Zuckerberg durante 18 meses para integrar en Facebook un servicio de alquiler y compra de música asociado con iTunes.

Así comenta una noticia en el día de hoy. En mi opinión, casi cualquier cosa que estén tramando estas dos personalidades, tendrá que ser bueno para nosotros los usuarios. Y digo «casi» para dejar espacio únicamente.

Fuente de la noticia.

Hasta pronto.

Desarrollan Programa que te “Desaparece” para siempre de la web.

Una empresa holandesa ha desarrollado un programa que borra toda tu “vida” de las redes sociales en tan solo 52 minutos. Si estas “harto” de las redes sociales o si tu vida virtual está afectando tu vida normal aquí tienes la solución.

El programa se llama “Suicidio Web 2.0”. Unas 3.000 personas ya han utilizado el programa libre, con otros 90.000 en lista de espera para entregar sus contraseñas y ver como sus tweets y amigos de Facebook desaparecen – hasta que ves es sólo una pantalla en blanco

Tal y como habíamos dicho en otro post “¿Cansado del Ciberespacio? ¡Desconéctese! Puede ser que la carga social de nuestra vida “virtual” se convierta en una amenaza para nuestra vida cotidiana. A menudo somos bombardeados por demasiada información que en ocasiones se degeneran en estrés y ansiedad que definitivamente nos enferman.

Científicos han advertido que la obsesión por las redes sociales, el internet y las computadoras puede estar cambiando la manera en que nuestro cerebro trabaja, y podría esto en un futuro cercano degenerar en una grave enfermedad.

Fuente de la noticia (en inglés). Ojo, pueden traducirla con el traductor de Google.

Hasta pronto.

El futuro de la computación está en la nube. Ojo con la ¡Privacidad!

«El futuro de la computación está en la nube.»

Así dice Steve Ballmer presidente ejecutivo de Microsoft en una conferencia en la London School of Economics en el corazón de la capital británica.

Y claro que no se refería a que el futuro de la computación esta incierto o está en el “aire”, no. Al decir que se encuentra en la nube, se refiere  a que cada vez la tendencia a que las informaciones estén alojadas simplemente en el internet, es decir en el ciberespacio, no en un disco duro, ni en una laptop ni nada por el estilo.

De manera que “la nube” es el mundo al que accedemos cada vez que revisamos nuestro correo electrónico, cuando actualizamos nuestro estado en una red social, cuando compramos, vendemos por internet, en fin, cada vez que nos sentamos frente a una pc, o cuando usamos nuestros celulares inteligentes estamos dentro de la “nube”.

Seguir leyendo ‘El futuro de la computación está en la nube. Ojo con la ¡Privacidad!’

Error en Twitter trae caos a usuarios.

Un fallo en famoso portal twitter ha degenerado en caos para todos los usuarios que quedaron asombrados con lo que ocurría ante sus ojos dentro de dicho portal.  Los usuales mensajes instantáneos se mostraban en negro, con símbolos extraños y enviando al usuario por raros enlaces.

Según la noticia: “Twitter ha anunciado en su blog donde recoge las actualizaciones de estado que el ataque ha sido identificado y ha instado a los usuarios a enviar un mensaje a la cuenta @safety (@seguridad) si disponían de información sobre el incidente. Asimismo, ha informado de que el fallo se ha corregido con un parche.” Fin de la cita.

También han explicado que el error se anida en una función de JavaScript denominada “onMouseOver” que se aplica cuando el usuario desliza el puntero por encima de un texto determinado en la pantalla. El error enviaba al usuario a sitios no deseados. Este incidente viene a empañar un poco el recién anunciado cambio al populoso portal que según los administradores mejoraría la navegación de sus miembros.

Fuente de la noticia.

Hasta luego.



A %d blogueros les gusta esto: