Archivo de noviembre 2010

Las 20 personas más poderosas del mundo. Según Forbes.

1 Hu Jintao

Hu Jintao

President

People’s Republic of China 67
2 Barack Obama

Barack Obama

President

United States of America 49
3 Abdullah bin Abdul Aziz al Saud

Abdullah bin Abdul Aziz al Saud

King

Saudi Arabia 86
4 Vladimir Putin

Vladimir Putin

Prime Minister

Russia 58
5 Pope Benedict XVI

Pope Benedict XVI

Pope

Roman Catholic Church 83
6 Angela Merkel

Angela Merkel

Chancellor

Germany 56
7 David Cameron

David Cameron

Prime Minister

United Kingdom 44
8 Ben Bernanke

Ben Bernanke

Chairman

Federal Reserve 56
9 Sonia Gandhi

Sonia Gandhi

President

Indian National Congress 63
10 Bill Gates

Bill Gates

Co-Chair

Bill & Melinda Gates Foundation 55
11 Zhou Xiaochuan

Zhou Xiaochuan

Governor

People’s Bank of China 62
12 Dmitry Medvedev

Dmitry Medvedev

President

Russia 45
13 Rupert Murdoch

Rupert Murdoch

CEO

News Corp. 79
14 Silvio Berlusconi

Silvio Berlusconi

Prime Minister

Italy 74
15 Jean-Claude Trichet

Jean-Claude Trichet

President

European Central Bank 67
16 Dilma Rousseff

Dilma Rousseff

President

Brazil 62
17 Steve Jobs

Steve Jobs

CEO

Apple 55
18 Manmohan Singh

Manmohan Singh

Prime Minister

India 78
19 Nicolas Sarkozy

Nicolas Sarkozy

President

France 55
20 Hillary Clinton

Hillary Clinton

Secretary of State

 

El iPhone 5 podrá conectar dos computadoras entre sí.

En la actualidad es cada vez más común el uso de documentos y archivos que están alojados en la web, para de esta manera tener acceso a ellos independientemente del lugar en el que estemos. Sin embargo, no sucede lo mismo con todas las particularidades que dan un toque personal al ordenador y se adaptan a las propias necesidades. Al menos por ahora, ya que las últimas informaciones referentes a Apple hablan de un iPhone 5 con esta capacidad.

El blog Cult of Mac cita una fuente anónima que arroja luz sobre esta característica que podría incorporar el iPhone 5. “El Mac se autentifica con el iPhone, que contiene mucha información que necesita el ordenador, como marcadores, contraseñas y otros datos”. Así, el terminal se convertiría en el baluarte de toda la información personal, que se haría disponible en cualquier ordenador.

Resto de la noticia y fuente.



A %d blogueros les gusta esto: