Archive for the 'Filosofía' Category

Dios está cambiando, las religiones No.-

De todos los aspectos de la vida del ser humano, probablemente el que soporte más conceptualizaciones es el Religioso. Esto es así por el gran nivel de subjetividad y por lo abstracto de sus diversos componentes. Lo Religioso, deriva obviamente de las religiones, y estas dependen de las distintas sociedades que las profesan en incluso también del tiempo en que lo hacen. Ya que como sabemos no solo existimos nosotros, sino también el tiempo y el espacio juegan un papel preponderante en nuestra existencia, por lo que no es solo lo que pensamos, profesamos y decimos, sino también cuando y donde lo pensamos, lo profesamos y lo decimos.

Y es Dios el principal personaje cuando de Religión se habla. Pero, ¿Qué es Dios? Desde tiempos inmemorables, o desde el que el ser humano tuvo la capacidad de pensar, siempre ha tenido la necesidad de un ser supremo que de sentido a todas las cosas que a simple vista no lo tienen. Y esta necesidad conlleva varios estereotipos que van a depender del momento y lugar, además claro del tipo de sociedad que se trate. En otras palabras, cada tipo de sociedad tiene un Dios diferente; lo vemos en el mundo Cristiano, en el Islámico, lo vemos en el Budismo sólo por mencionar algunos. Y no es de sorprender que los lineamientos o las principales directrices en estos sistemas sean muy similares, ya que después de todo aunque seamos diferentes seguimos siendo seres humanos con muchas cosas en común.

Seguir leyendo ‘Dios está cambiando, las religiones No.-‘

Inglesia Protestante Organiza «Quema» del Corán. El colmo de la intolerancia.

Una iglesia norteamericana ha lanzado una propuesta que no puede ser más estúpida, ridícula y a la vez peligrosa.

Están promulgando una campaña para quemar decenas de libros *CORAN* este próximo sábado cuando se conmemora otro aniversario del fatídico 11 de septiembre. La intentona no podía ser peor, creo que no es más que el colmo de la intolerancia religiosa. Se trata del templo protestante “Dove World Outreach Center” y esto muestra el grado de ignorancia que existe en países y lugares que son *supuestamente* civilizados. Según la noticia el organizador de este desastre el pastor Terry Jones, afirmó: «Debemos enviar un mensaje claro a los elementos radicales del Islam».

¿Qué se ha creído este señor Terry Jones? ¿Que su Dios es el único que merece respeto?

Este soberano disparate ha traído todo tipo de opiniones en contra, desde generales de las fuerzas estadounidenses, la secretaria de estado Hillary Clinton, el Vaticano, la OTAN, la Liga Árabe hasta el procurador  general Eric Holder han manifestado repudio a esta actividad *Islamofóbica*.

Estas noticias deben hacernos pensar, si en verdad somos tan inteligentes, civilizados, y hasta Cristianos como decimos que somos.

Hasta Pronto.

¿Por qué Dios permite el sufrimiento de los hombres?

Visitando un blog amigo y conversando con su autor, José Elias sobre un interesante post que hablaba sobre “el paraíso” había surgido esta pregunta. Sin duda que todos en algún momento nos la hemos planteado y hemos buscado también alguna respuesta. Pero, en esta oportunidad quiero compartir lo que pienso al respecto.

Ciencia Aparte.

Antes de comenzar, dejo de manera clara que las opiniones y los criterios detallados a continuación corresponden a un razonamiento puramente espiritual y sentimental. Independientemente de que el valor del mundo espiritual muchas veces sea mayor y más importante que el mundo objetivo y científico, hago la aclaración por que los conceptos que voy a emitir parten de la creencia de que existe un Dios o un Ser Creador de la raza humana y también de que innegablemente existen cosas que la Ciencia no ha podido explicar.

Seguir leyendo ‘¿Por qué Dios permite el sufrimiento de los hombres?’

Biografías: PLATON.

A propósito de este interesantísimo tema (y otros temas relacionados) publicados en eliax.com aquí les presento la Biografía de uno de los Filósofos más sorprendentes de la historia. Recomiendo ver este tema y los enlaces en que allí hacen referencia luego de leer esta biografía.

Filósofo griego (Atenas, 427 – 347 a. C.). Nacido en el seno de una familia aristocrática, abandonó su vocación política por la Filosofía, atraído por Sócrates. Siguió a éste durante veinte años y se enfrentó abiertamente a los sofistas (Protágoras, Gorgias…). Tras la muerte de Sócrates (399 a. C.), se apartó completamente de la política; no obstante, los temas políticos ocuparon siempre un lugar central en su pensamiento, y llegó a concebir un modelo ideal de Estado. Viajó por Oriente y el sur de Italia, donde entró en contacto con los discípulos de Pitágoras; luego pasó algún tiempo prisionero de unos piratas, hasta que fue rescatado y pudo regresar a Atenas.

Seguir leyendo ‘Biografías: PLATON.’

INTERESANTE: Definición de «Vida». Con Entropía y Termodinámica.

Acabo de leer este post en una página amiga y quiero compartirlo con todos ustedes. Se trata de un tema interesantísimo expuesto de una manera a mi juicio llana, digerible y entretenida. Espero lo disfruten:

Por milenios, y desde que tenemos conciencia de nosotros mismos, los seres humanos hemos tratado de definir lo que es «vida», y para sorpresa de muchos incluso hoy día no existe un acuerdo general sobre cómo definir este fenómeno que a simple vista parece muy sencillo de definir.

Hoy, agrego mi definición a las miles que ya existen, y recuerden, no tienen que estar de acuerdo con esta definición, es solo mi observación personal de lo que creo es la definición más fundamental de lo que es la vida. Quiero aclarar además que este artículo está escrito para que cualquier persona lo pueda entender, por lo que muchos términos científicos los he simplificado por motivos didácticos.

Para continuar leyendo este magnífico tema, click aquí.



A %d blogueros les gusta esto: