De trata de “Gliese 581g”. El planeta G que orbita una estrella enana roja llamada “Gliese 581” y se encuentra relativamente cerca de nosotros a unos 20 años luz de distancia (es decir que la luz tarda 20 años en llegar desde ese planeta hasta nosotros o viceversa).
Según el científico que hizo el descubrimiento hay un 100% de probabilidades de que este planeta tenga “vida”. Aunque esta, no sea “inteligente” claro está.
«Personalmente, dado lo ubicuidad y propensidad de la vida florecer en cualquier lugar que pueda, yo diría que las posibilidades de que este planeta [descubierto] tenga vida son de un 100 por ciento. Casi no tengo duda al respecto.» Así dijo Steven Vogt, profesor de astronomía de la Universidad de California Santa Cruz.
Lo interesante de este planeta es que se encuentra a una distancia de su estrella favorable para la vida, es decir; ni muy lejos (pues se congelaría) ni muy cerca (pues ardería). Además tiene un tamaño aproximado de 3 veces la masa de la tierra y es muy probable que posea “agua”. Un fenómeno curioso de este planeta, es que está sincronizado de manera tal con su estrella que un lado de éste siempre mira hacia la luz y el otro hacia la oscuridad. Por lo que de haber vida inteligente en el, los habitantes nunca tendrían días ni noches, sino que siempre será “día” del lado iluminado y “noche” en el lado oscuro.
Con la tecnología actual no podemos acercarnos para estudiarlo mejor, ya que por su órbita no podemos analizar su atmósfera. Pero en un futuro no muy lejano si podríamos hacerlo debido a su relativa “cercanía”.
¡Qué bueno es presenciar estos descubrimientos!
¡Dentro de poco, será como descubrir América!
Pronto sabremos que no estamos solos en el universo.
Asi es. Y cuando eso ocurra, ya no habrán «nacionalidades» y todos seremos simplemente «Humanos» o «Terrícolas».