Posts Tagged 'Technology'

Un Satélite errante caerá a la tierra esta semana.

La NASA ha informado que un satélite en desuso caerá  la tierra esta semana, específicamente de jueves a viernes. El trozo de chatarra pesa unas 6 toneladas y se calcula que de toda su compostura unas 26 piezas llegarán a tocar el suelo luego de que gran parte del artefacto se desintegre al chocar con la atmósfera.

Calma, calma, que no panda el cúnico. Estadísticamente las probabilidades de que alguna persona sea impactada por alguna porción de este satélite es de 1 en 3,200. Además de que esto nunca ha sucedido.

También se calcula que el artefacto podría caer casi en cualquier lugar, excepto la Antártida, así que ya saben a dónde dirigirse.

Hasta pronto.

Un Monitor 100% Inalámbrico

Es un monitor Fujitsu que no utiliza ningún tipo de cableado. La corriente eléctrica, el video y el audio las recibe de manera inalámbrica. Aunque como dice el artículo este debe permanecer “muy cerca” del emisor eléctrico no cabe dudas de que esto es un gran adelanto a un mundo totalmente “wireless”.

Esto me recuerda a uno de mis científicos favoritos; Nicolás Tesla de quien publicamos una biografía en este blog. Tesla siempre estudió y experimentó varias maneras de “enviar” electricidad por el aire, lo que le ganó fama de “científico loco” pues en aquella época eso era algo totalmente impensable. Bien, hoy vemos que no estaba tan equivocado, y que nos aproximamos un mundo en que:

“Cualquier ciencia lo suficientemente avanzada, será indistinguible de la magia.”

Arthur C. Clarke

Hasta luego.-

Fuente.

El Primer «Check-In» desde el Espacio ya sucedió.

«Ahora estás a 220 millas sobre la Tierra, viajando a 17,500 mph y has desbloqueado la medalla de explorador de la NASA. Muéstrala y gánate una bola de helado para astronautas.»

Un cartel con esta frase más una imagen que muestra el badget especial recibió recientemente el astronauta Doug Wheelock quien se ha convertido en el primero en hacer «check in» en foursquare desde el espacio.

Pueden seguir a este astronauta en twitter como @astro_wheels. Acostumbra a compartir imágenes desde el espacio.

Como pueden ver, así va la tecnología.

Hasta pronto.

A obtener Electricidad de nuestra «orina».

Un equipo de investigadores de la Universidad Heriot-Watt en Edimburgo, creó un sistema de generación de electricidad a partir de la urea, el mayor componente orgánico de la orina que ya se usa con frecuencia en la química moderna.

La idea es un dispositivo que a base de electroquímica permite la producción de energía y el reabastecimiento de la materia consumida. Incluso se puede convertir la urea que se encuentra en nuestra orina en agua, dióxido de carbono, nitrógeno y finalmente en electricidad.

Seguir leyendo ‘A obtener Electricidad de nuestra «orina».’

Hay que prever la eventual escasez de las “tierras raras” indispensables para la tecnología.

Posiblemente la próxima hazaña espacial de la humanidad sea la “minería espacial” específicamente en la luna. Sucede que la sociedad que tenemos hoy en día y la que tendremos en un futuro no muy lejano seguirá dependiendo de las tecnologías para sostenerse. El problema es que la materia prima indispensable para la fabricación de los aparatos tecnológicos actualmente es suplida en un mayor porcentaje por China y como sabemos el constante crecimiento que presenta este gigante asiático podría ocasionar que ellos (los chinos) tengan que “disminuir” sus exportaciones para poder satisfacer la demanda interna de la mencionada materia prima.

Seguir leyendo ‘Hay que prever la eventual escasez de las “tierras raras” indispensables para la tecnología.’



A %d blogueros les gusta esto: