Posts Tagged 'Space'

Un Satélite errante caerá a la tierra esta semana.

La NASA ha informado que un satélite en desuso caerá  la tierra esta semana, específicamente de jueves a viernes. El trozo de chatarra pesa unas 6 toneladas y se calcula que de toda su compostura unas 26 piezas llegarán a tocar el suelo luego de que gran parte del artefacto se desintegre al chocar con la atmósfera.

Calma, calma, que no panda el cúnico. Estadísticamente las probabilidades de que alguna persona sea impactada por alguna porción de este satélite es de 1 en 3,200. Además de que esto nunca ha sucedido.

También se calcula que el artefacto podría caer casi en cualquier lugar, excepto la Antártida, así que ya saben a dónde dirigirse.

Hasta pronto.

El Primer «Check-In» desde el Espacio ya sucedió.

«Ahora estás a 220 millas sobre la Tierra, viajando a 17,500 mph y has desbloqueado la medalla de explorador de la NASA. Muéstrala y gánate una bola de helado para astronautas.»

Un cartel con esta frase más una imagen que muestra el badget especial recibió recientemente el astronauta Doug Wheelock quien se ha convertido en el primero en hacer «check in» en foursquare desde el espacio.

Pueden seguir a este astronauta en twitter como @astro_wheels. Acostumbra a compartir imágenes desde el espacio.

Como pueden ver, así va la tecnología.

Hasta pronto.

NASA Descubre Puentes Naturales en la Luna.

Calma, calma, que no cunda el pánico. No se trata de puentes hechos por *humanos* ni por *extraterrestres* lo que han descubierto en la luna. Más bien son formaciones rocosas que se realizan como efecto de la erosión del viento o del agua. En este caso los científicos creen que se deben a un impacto espacial y una intrincada red de túneles subterráneos formada por un antiguo rio de lava. El descubrimiento dado a conocer por el científico Mark Robinson investigador principal de la sonda espacial de la NASA Lunar Reconnaissance Orbiter (LRO).

Así que como ven, se trata de puentes naturales, uno mide 20mts de largo y entre 7 y 9 de ancho y el otro es la mitad de grande. Según la noticia un posible escenario para la creación de estos puentes es este: “El impacto de un objeto espacial fundió la superficie donde fue a parar y creó la cuenca del cráter King. Una piscina ardiente se formó en el cráter. Al enfriarse, la superficie formó una costra, como si fuera un budín cocido, mientras que el interior permaneció fundido durante más tiempo. Probablemente, ese «magma» encontró alguna vía para escapar y la «corteza», sin apoyo, se derrumbó en dos zonas, dando lugar al puente natural.” Fin de la cita.

“Justo cuando creemos haberlo visto todo, descubrimos estos puentes naturales en la luna, ¿quién lo hubiera pensado?” Exclamó Mark Robinson.

Hasta pronto.



A %d blogueros les gusta esto: