Posts Tagged 'particulas'

INTERESANTE: Definición de «Vida». Con Entropía y Termodinámica.

Acabo de leer este post en una página amiga y quiero compartirlo con todos ustedes. Se trata de un tema interesantísimo expuesto de una manera a mi juicio llana, digerible y entretenida. Espero lo disfruten:

Por milenios, y desde que tenemos conciencia de nosotros mismos, los seres humanos hemos tratado de definir lo que es «vida», y para sorpresa de muchos incluso hoy día no existe un acuerdo general sobre cómo definir este fenómeno que a simple vista parece muy sencillo de definir.

Hoy, agrego mi definición a las miles que ya existen, y recuerden, no tienen que estar de acuerdo con esta definición, es solo mi observación personal de lo que creo es la definición más fundamental de lo que es la vida. Quiero aclarar además que este artículo está escrito para que cualquier persona lo pueda entender, por lo que muchos términos científicos los he simplificado por motivos didácticos.

Para continuar leyendo este magnífico tema, click aquí.

El ABC de la Vida: Tan simple, que da miedo.

Tal y como habíamos explicado en el post “Instinto de Supervivencia: Más allá de la vida misma” La forma en que está compuesto todo lo que existe en nuestro mundo tal y como lo conocemos es relativamente fácil de entender. De manera conveniente partículas denominadas protones, electrones y neutrones entre otras accionan de manera conveniente orientadas a la UNIFICACIÓN y a la CREACIÓN. Y por supuesto que no sabemos o al menos no entendemos claramente que COSA o que FUERZA o que ENERGÍA o que SER las hace comportarse de esa manera, pero lo que si tenemos claro es ese comportamiento parecido a una danza clásica que llevan a cabo estas partículas y que claramente se transmite a los seres y cosas que ellas conforman.

Seguir leyendo ‘El ABC de la Vida: Tan simple, que da miedo.’

Instinto de Supervivencia: ¿Más allá de la vida misma?

tortugasEn todo el reino de los seres vivos vemos una conducta constante. Todos y cada uno de ellos por simples que sean parecen estar siguiendo una especie de programa que lo lleva a realizar acciones de manera automática. Estas acciones van orientadas a ciertos fines específicos; la supervivencia, la reproducción o la conservación de si mismos o de la especie. A esta conducta solemos llamar “instinto de supervivencia”.

¿Pero que pasa cuando este fenómeno se puede constatar en niveles anteriores a la aparición del efecto al que llamamos “vida”?

Seguir leyendo ‘Instinto de Supervivencia: ¿Más allá de la vida misma?’



A %d blogueros les gusta esto: