Posts Tagged 'Darpa'

La Nueva Mc Book Air de Apple. Ultra Ligera y Potente.

La nueva laptop Mc Book Air de Apple ha sido presentada este miércoles. Steve Jobs dijo que han fusionado técnicas aprendidas en el iPad para incorporar esta nueva computadora portátil que según él revolucionará el concepto que tenemos de laptop.

La nueva laptop ultraligera viene en modelos de 11 y 13 pulgadas con precios que van desde los 999 euros hasta los 1,500 y con un peso de 1 a 3 kilos. La nueva máquina tiene una memoria flash como principal novedad para mejorar considerablemente la velocidad.

Seguir leyendo ‘La Nueva Mc Book Air de Apple. Ultra Ligera y Potente.’

Desarrollan Máquina que «aprende» como los humanos. (Tema actualizado).

El Santo Grial de la Inteligencia Artificial es un software que pueda, de manera totalmente independiente, aprender por sí solo. Hoy hemos dados un paso más hacia ese futuro…

Científicos de Carnegie Mellon University (CMU), con fondos de DARPA (los que inventaron el Internet, en el Agencia de Defensa de los EEUU) y Google, han creado una máquina a la que llaman NELL («Never-Ending Language Learning» – «Aprendizaje de Idioma Sin Fin»), que desde hace unos 6 meses a la fecha ha estado escarvando toda la información que pueda «leer» en Internet, y formulando sus propias conclusiones semánticas sobre lo que significan los hechos que va aprendiendo.

A diferencia de varios otros sistemas actuales, a NELL simplemente le dieron entre 10 y 15 «hechos» de información sobre algunos temas, y armado con esa información básica, empezó inferir patrones, a hacer correlaciones, y a aprender reglas, por sí mismo.

El sistema aun no es perfecto (pues al menos una vez cometió su par de errores que tuvieron que ser corregidos por humanos), pero sin embargo ya aprendido unas 390,000 piezas de información, con un promedio de exactitud de lo que cree ha aprendido de un 87% (lo que diría yo es mayor que algunos humanos adultos).

NELL llega a conclusiones primero clasificando las cosas que lee, en categorías que van desde «ropa» hasta «vehículos», y desde «deportes» hasta «emociones», con una interminable lista de otras categorías intermedias, y el software está diseñado para que combine todas estas categorías unas con otras mientras lee, para deducir con la mayor exactitud posible el significa semántico (y no simplemente literal) de lo que aprende, muy similar a como aprendemos los humanos.

Como dice en el artículo fuente, con esta tecnologia nos acercamos más a un futuro en donde nuestros buscadores de información no nos devolverán simples enlaces a páginas, sino que serán capaces de respondernos directamente nuestras incógnitas.

Esto también hará posible los primeros y verdaderos Asistentes Personales de Inteligencia Artificial, quienes entenderán lo que decimos fijándose no solo en las palabras que les dictamos, sino que en el contexto en las cuales las utilizamos, e incluso tomando en consideración experiencias previas.

Actualización: Si quieren ver a esta máquina «twitteando» es en «@cmunell».

Continuar leyendo en la fuente: aquí.

Google desarrolla tecnología para automóviles que se conduzcan “solos”.

Así afirma la gigante del internet en una nota de prensa que les presentaré más adelante. Los automóviles “verdaderamente automáticos” de google utilizan cámaras de video, sensores, radares, y medidores láser entre otras tecnologías para poder “ver” por donde van. Google ha explicado que desde sus inicios se ha preocupado por resolver grandes problemáticas sociales y el tránsito es una de ellas. Han tenido siempre la visión de un sistema de tránsito mucho más seguro, confiable y rápido que permita a las personas llegar a sus destinos de manera segura y rápida, y que además puedan las personas emplear en otras tareas el tiempo que dedican a “conducir” sus vehículos.

Seguir leyendo ‘Google desarrolla tecnología para automóviles que se conduzcan “solos”.’

DARPA desarrollando fibra óptica para sistema nervioso humano.

La *Defense Advanced Research Projects Agency*  sigue dando pasos adelantados y parece que nunca descansan. Ahora están desarrollando en base a fibras óticas un sistema que pueda interactuar y hasta sustituir el sistema nervioso humano. Para que tengan una idea, esta institución fue la responsable de la creación de lo que hoy conocemos como el *Internet*. Mientras tanto les dejo con esta noticia comentada por un experto:

Inicio de la cita: «»DARPA (los mismos que inventaron el Internet) están en estos momentos desarrollando una tecnología que parece sacada literalmente de los libros de ciencia ficción mas fantasiosos que se puedan imaginar: Fibras ópticas para el sistema nervioso humano.

Seguir leyendo ‘DARPA desarrollando fibra óptica para sistema nervioso humano.’

DARPA Crea artefacto que «relentiza» la velocidad de la luz.

La luz viaja a una velocidad promedio de 300,000 km por segundo y toda la física nos dice que nada, absolutamente nada, puede viajar más rápido. Pero lo que si podemos hacer ahora es *reducir* esa velocidad a una mucho menor. Se trata de una de las últimas invenciones de la *Defense Advanced Research Projects Agency* mejor conocida como DARPA (quienes inventaron nada más y nada menos que el INTERNET). El artefacto funciona de manera *simple* y puede trabajar a temperatura ambiente con contraste con otros inventos anteriores.

El truco es hacer viajar la luz a través de un medio que (a diferencia del vacío) tenga alto índice de refracción, por ejemplo el agua tiene uno de 1.33, por lo que la luz la atraviesa a tan sólo 225,000 km por segundo.

Seguir leyendo ‘DARPA Crea artefacto que «relentiza» la velocidad de la luz.’



A %d blogueros les gusta esto: