Posts Tagged 'Cristianismo'

La Santa Cena pudo ser el miércoles.

Colin Humphreys, de la Universidad de Cambridge, señala que las discrepancias en los evangelios de Mateo, Marcos y Lucas en relación al de Juan surgieron porque aquéllos toman como referencia un antiguo calendario diferente al judío.

El mundo cristiano celebra la santa cena el jueves, pero según este científico la misma fue efectuada el miércoles anterior a la crucifixión de Cristo. Dice, que si analizamos la gran cantidad de hechos que se describen en los evangelios desde la santa cena hasta la muerte de Cristo, nos damos cuenta de que semejantes acontecimientos son imposibles de establecer entre un jueves en la noche y un viernes en la mañana.

Personalmente creo que sí. Es más plausible una cena en miércoles, luego el arresto, tortura y juicio a Jesús entre la Santa Cena y el viernes en la mañana y luego la crucifixión de Cristo el mismo viernes.

Hasta pronto.

Fuente.

¿Encontraron Los Clavos de Jesús?

Un documental arqueológico afirma haber encontrado dos de los clavos con que Jesús fue crucificado. Se trata del veterano investigador Simcha Jacobovici quien dijo «Lo que estamos trayendo al mundo es el mejor argumento arqueológico presentado jamás de que se han encontrado dos de los clavos de la crucifixión de Jesús», en una entrevista, con su característico gorro de lana.

Este científico fue la misma persona detrás del supuesto descubrimiento en años anteriores de la tumba de Jesús.

Hay que ser objetivos, cosas como estas son extremadamente difíciles validar y quizás nunca se llegue a saber si en verdad en este caso tenemos los clavos originales de la cruz de Jesús.

Hasta pronto.

Fuente.

 

Dios está cambiando, las religiones No.-

De todos los aspectos de la vida del ser humano, probablemente el que soporte más conceptualizaciones es el Religioso. Esto es así por el gran nivel de subjetividad y por lo abstracto de sus diversos componentes. Lo Religioso, deriva obviamente de las religiones, y estas dependen de las distintas sociedades que las profesan en incluso también del tiempo en que lo hacen. Ya que como sabemos no solo existimos nosotros, sino también el tiempo y el espacio juegan un papel preponderante en nuestra existencia, por lo que no es solo lo que pensamos, profesamos y decimos, sino también cuando y donde lo pensamos, lo profesamos y lo decimos.

Y es Dios el principal personaje cuando de Religión se habla. Pero, ¿Qué es Dios? Desde tiempos inmemorables, o desde el que el ser humano tuvo la capacidad de pensar, siempre ha tenido la necesidad de un ser supremo que de sentido a todas las cosas que a simple vista no lo tienen. Y esta necesidad conlleva varios estereotipos que van a depender del momento y lugar, además claro del tipo de sociedad que se trate. En otras palabras, cada tipo de sociedad tiene un Dios diferente; lo vemos en el mundo Cristiano, en el Islámico, lo vemos en el Budismo sólo por mencionar algunos. Y no es de sorprender que los lineamientos o las principales directrices en estos sistemas sean muy similares, ya que después de todo aunque seamos diferentes seguimos siendo seres humanos con muchas cosas en común.

Seguir leyendo ‘Dios está cambiando, las religiones No.-‘



A %d blogueros les gusta esto: