Posts Tagged 'creacion'

Ciencia y Religión: Dos idiomas explicando un mismo tema.

En esta oportunidad quiero compartir con ustedes un artículo de un blog amigo que trata sobre un tema que vengo discutiendo ampliamente en varios foros y sobre el cual he dedicado mucho tiempo a pensar y a meditar.

Desde hace ya varios años vengo meditando sobre la contínua guerra que existe entre la Ciencia y la Religión. Cada una haciendo lo mejor que pueden para ofrecernos respuestas a preguntas que nos hemos planteado desde los inicios de la humanidad. Particularmente creo que la Ciencia y la Religión son dos idiomas muy distintos trantando de explicar un mismo fenómeno. Pienso que ambas están en lo cierto, sólo que al tratarse de dos idiomas distintos sus respuestas no nos parecen las mismas.

Más o menos sobre eso trata el artículo, espero que lo lean y lo mediten sin apasionamientos ni sobresaltos.

Hasta luego.

El clásico debate de «Ciencia vs Religión» ha sido estudiado, disectado, explorado, profundizado, y en mi opinión, malinterpretado, hasta más no poder. Hoy planeo ofrecerles mi opinión al respecto, que espero aporte un granito de arena al tema y quizás muestra una luz al final del túnel para muchos estancados en la eterna discusión de «cuál es más importante»…
Seguir leyendo ‘Ciencia y Religión: Dos idiomas explicando un mismo tema.’

Stephen Hawking plantea en nuevo libro que no es necesario un Dios para crear el universo. Yo no estoy de acuerdo.(tema actualizado).

Dice Stephen Hawking: “No es necesaria la intervención divina para la creación del universo”.  Su explicación no me convence, veamos:

En su más reciente libro “El Gran Diseño” uno de los físicos más famoso del mundo Stephen Hawking de retracta a si mismo diciendo que “Dios no creó el universo”.  En 1988 en una publicación anterior había escrito que la idea de un creador divino no discrepaba con el entendimiento científico del cosmos.

El científico explica que la ley de gravedad es la causa por la que pudo el universo crearse de la nada. Y que las coincidencias de nuestras condiciones para la vida, como son el tamaño del sol, su distancia de nosotros, el tamaño de la luna y su distancia de nosotros, nuestra atmósfera entre muchas otras son mucho menos exponenciales y mucho menos convincentes como evidencia de que la tierra fuese creada solo para satisfacer a los seres humanos.

Sin embargo, la *grieta* señalada por el científico a mí personalmente no me convence, es decir, la pieza que lo hace a EL mismo dudar y negar lo que EL mismo había dicho anteriormente, esa pieza, a mi entender no tiene la relevancia que el físico le está dando. Verán:

Seguir leyendo ‘Stephen Hawking plantea en nuevo libro que no es necesario un Dios para crear el universo. Yo no estoy de acuerdo.(tema actualizado).’

El ABC de la Vida: Tan simple, que da miedo.

Tal y como habíamos explicado en el post “Instinto de Supervivencia: Más allá de la vida misma” La forma en que está compuesto todo lo que existe en nuestro mundo tal y como lo conocemos es relativamente fácil de entender. De manera conveniente partículas denominadas protones, electrones y neutrones entre otras accionan de manera conveniente orientadas a la UNIFICACIÓN y a la CREACIÓN. Y por supuesto que no sabemos o al menos no entendemos claramente que COSA o que FUERZA o que ENERGÍA o que SER las hace comportarse de esa manera, pero lo que si tenemos claro es ese comportamiento parecido a una danza clásica que llevan a cabo estas partículas y que claramente se transmite a los seres y cosas que ellas conforman.

Seguir leyendo ‘El ABC de la Vida: Tan simple, que da miedo.’



A %d blogueros les gusta esto: