A lo largo de varios artículos hemos hecho referencia a que todo cuanto existe se encuentra conformado por los mismos “bloques”. Elementos que a su vez se encuentran conformados por átomos, átomos que a su vez se conforman de núcleos, protones y electrones.
Bien, pues en el siguiente post verán datos curiosos y sorprendentes, tales como el saber que (en comparación) si el núcleo de un átomo fuera del tamaño de una bola de boliche, entonces la distancia de éste y sus electrones sería de 18 kilómetros, y además de esto el tamaño de esos electrones sería el de una cabeza de alfiler. Ya pueden imaginar cuanto espacio vacío hay en un grano de sal, granito de sal que vemos como tal por que nuestro cerebro se encarga de “rellenar” los espacios en blanco para que podamos “entender” lo que vemos. A esto le sumamos el color que también nuestra mente “inventa” para que así podamos ver el mundo como lo vemos. ¿Genial no es así?
Hasta pronto.
hola amadeus de donde sacaste los datos de 18 kilometros ?
En escala.
Mide el diámetro del núcleo de un átomo, luego mides el diámetro de un electrón, luego mides la distancia entre ellos. En comparación entonces: si un núcleo de un átomo fuera del tamaño de una bola de boliche, entonces su electrón sería del tamaño de la cabeza de un alfiler y estuviera a 18 kilómetros de distancia, como te dije.. en escala..