Robot perdido hace 40 años sigue enviándonos señales desde la Luna.

Hace 40 años la Unión Soviética envió a la luna la sonda Lunkhod 1 y fue la primera vez que el ser humano enviaba robots a control remoto a la luna para su estudio. El aparato caminó sin problemas por el “mar de las lluvias” en la luna hasta que finalizó su misión. ¿Pues qué creen? La NASA descubrió recientemente que el aparato aún funciona.

Fueron los rusos quienes dieron los primeros pasos: el primer robot en estrellarse contra la Luna fue el soviético “Luna 2”; el “Luna 3” fue el primero en enviar imágenes de su superficie (en 1959), y el “Luna 9” fue el primero en alunizar de una pieza, en 1966. Poco después, el “Luna 10” se convirtió en el primer satélite artificial de nuestro satélite natural.

Los Lunkhod fueron vehículos robóticos fabricados por los rusos en la década de los 70 para la exploración lunar. Como no serían tripulados conllevarían muy poco riesgo, además de que esas misiones eran considerablemente económicas. De pequeño tamaño -poco más de dos metros de largo y 160 centímetros de ancho- y operado por control remoto, el Lunokhod 1 fué durante 27 años (hasta 1997, cuando la NASA envió la Mars Pathfinder a Marte) el único vehículo operado por control remoto en visitar un lugar extraterrestre. Diseñados por Alexander Kemurdjian y construidos por la empresa NPO Lavochkin, los Lunokhod siguen siendo -40 años más tarde- los únicos dos “laboratorios móviles robóticos” operados por control remoto en visitar la Luna.

Fue Subastado en Contumacia.

Algo curioso es que este robot fue subastado en 1993 a pesar de encontrarse “perdido” en la superficie de la luna por unos U$68,500. Cito: “Su dueño seguramente nunca imaginó que el Lunokhod 1 -o al menos parte de él- aún funcionaba. Hace pocos meses, en abril de este año, un equipo de la NASA liderado por Tom Murphy, de la Universidad de California en San Diego, “iluminó” el equipo láser del robot utilizando el telescopio de 3.5 metros “APOLLO” del Punto Observatorio Apache, en Nuevo México. Increíblemente, el Lunokhod 1 les respondió la señal, con una potencia inusitada. “La mejor señal que habíamos recibido del Lunokhod 2, hace muchos años, poseía unos 750 fotones, pero esta vez recibimos más de 2.000 fotones desde el Lunokhod 1”, relató Murphy. “Nos está hablando en voz alta y con claridad”, agregó. Si bien el artefacto es incapaz de desplazarse, tomar fotografías o responder a las señales de radio, parte de su equipo aún es capaz de funcionar. Cuatro décadas han pasado desde que ese robot con forma de tina de baño llegó a la Luna, y aún sigue respondiendo a nuestros mensajes. Semejante logro merecer ser recordado y reconocido.” Fin de la cita.

Interesante,

Hasta luego.

Fuente de la noticia.

1 Respuesta to “Robot perdido hace 40 años sigue enviándonos señales desde la Luna.”



  1. 1 Articulo Indexado en la Blogosfera de Sysmaya Trackback en 24 octubre 2010 a las 5:39 AM

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s





A %d blogueros les gusta esto: