15 de Julio, una fecha llena de Historia.

Ya saben que de vez en cuando publico artículos referentes a las efemérides, pero particularmente el día de hoy me llamó la atención por su gran carga de hechos memorables, vean ustedes:

1099.- Los cristianos conquistan Jerusalén durante la Primera Cruzada encabezada por el príncipe siciliano Tancredo y por Godofredo de Bouvillón, el primer rey de Jerusalén.

1291.- Fallece Rodolfo I de Hasburgo, emperador de Alemania (1273-1291) y fundador de la Casa de Austria.

1530.- El conquistador español Hernán Cortés desembarca en Veracruz después de viajar a España, donde le fueron concedidos los títulos de Don y Marqués del Valle de Oaxaca.

1606.- Nace el pintor y grabador holandés Hermenszoon van Rigian, llamado Rembrandt, en cuya obra compuesta por unos 700 cuadros y aguafuertes, destacan «Tobías y su familia», «El samaritano», «Roda nocturna» y «Autorretrato», entre otras.

1795.- Fue adoptada La Marsellesa como himno nacional de Francia.

1799.- Rusia, indignada por la alianza franco-española, declara la guerra a España, pero sólo de manera nominal, ya que no hubo combates.

1815.- Al triunfo de los aliados, Napoleón Bonaparte se embarca en el «Bellerophon» con rumbo a su exilio en la isla de Santa Elena.

1834.- Es suprimida en España la Inquisición y promulgada la ley de desamortización de los bienes eclesiásticos.

1867.- El presidente Benito Juárez llega a la Ciudad de México y restablece el gobierno gracias al triunfo de la República sobre la intervención francesa y el imperio de Maximiliano.

1868.- Muere William Thomas Morton, quien descubre la anestesia por medio del éter.

1904.- Muere el escritor ruso Antón Chejov, novelista y dramaturgo, renovador del teatro moderno con sus comedias «El tío Vania»,»El jardín de los cerezos»,»Las tres hermanas» y «La gaviota».

1914.- El general y dictador Victoriano Huerta entrega el Poder Ejecutivo de México a Francisco Carbajal.

1916.- Se firma el Tratado de Muñoz-Veracruz-Suárez, que fija en definitiva los limites entre Ecuador y Colombia.

1918.- Tiene lugar la última ofensiva alemana en Francia durante la Primera Guerra Mundial, de la cual salió derrotado ese país, poco después abdicó el emperador Guillermo V.

1933.- Se firma en Roma, Italia, el Pacto de los Cuatro entre Francia, Italia, Inglaterra y Alemania, para la reconstrucción económica de Europa.

1946.- Muere Miguel Ángel de Quevedo, distinguido ingeniero mexicano.

1958.- Estados Unidos interviene militarmente en el Líbano con el fin de defender al presidente conservador Camille Chamoun.

1967.- Fallece el actor mexicano José Elías Moreno, ganador de dos premios Ariel y un Golden Gate. Trabajó en teatro y cine en producciones como «Doña Perfecta» y «Dos tipos de cuidado», pero «Simitrio», le significó su consagración en cine.

1974.- Oficiales de la Guardia Nacional chipriota derrocan al arzobispo y mandatario Makarios.

1975.- Se lleva a cabo la primera misión espacial ruso-estadunidense. Astronautas y cosmonautas acoplaron las cápsulas «Apolo» y «Soyuz», realizaron experimentos y observaciones que fueron vistos por televisión en todo el mundo.

1979.- Muere en la Ciudad de México Gustavo Díaz Ordaz, quien fuera presidente de la República Mexicana en el periodo de 1964-1970.

1982.- El presidente de Egipto Mohamed Hosni Mubarak pide a Israel y a la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) que se reconozcan mutuamente y urgió a Estados Unidos a que iniciara un diálogo con los palestinos para finalizar el conflicto.

1983.- Grecia y Estados Unidos suscriben un acuerdo que prorroga por cinco años la permanencia de las cuatro bases militares en suelo griego.

1984.- Concluye la Primera Bienal de Pintura de La Habana, organizada por el Centro Wilfredo Lam, que reunió dos mil 171 obras de 850 artistas latinoamericanos.

1986.- Con la aceptación de 48 países es aprobado el protocolo de adhesión de México al Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT), durante el Consejo de Representantes efectuado en Ginebra, Suiza.

1992.- Bill Clinton es nominado por el Partido Demócrata para la presidencia de Estados Unidos.

1992.- Científicos estadounidenses desarrollan la técnica de imagen por resonancia magnética rápida que permite localizar con exactitud los procesos mentales.

1994.- En Viena, Austria, Diana Laura Riojas, viuda de Colosio crea la beca «Luis Donaldo Colosio», para apoyar a estudiantes mexicanos interesados en cursar estudios superiores en ese país, como lo hiciera su esposo.

1994.- Se crea en la Ciudad de México, la Casa Museo Luis Barragán en el mismo sitio, donde vivió y murió el prestigiado arquitecto. El lugar quedó instituido también como sede del Centro Cultural Jalisco.

1994.- Por tercera ocasión, el novelista mexicano Paco Ignacio Taibo II obtiene el premio Hammet que otorga la Asociación Internacional de Escritores Policíacos a la «mejor novela negra de 1993», por su libro «La bicicleta de Leonardo».

1997.- Gianni Versace, famoso diseñador italiano, muere después de recibir dos disparos en la cabeza a las puertas de su residencia en plena zona turística de Miami Beach.

1997.- Le es retirada la nacionalidad peruana a Baruch Ivcher, dueño de la cadena de televisión «Frecuencia latina», después de una fuerte represalia por parte del gobierno de Alberto Fujimori, al denunciar un presunto espionaje a periodistas y empresarios.

1998.- India rechaza la propuesta de Pakistán para la prohibición de pruebas nucleares.

Gracias a proyectosalohogar.

Hasta pronto.

2 Respuestas to “15 de Julio, una fecha llena de Historia.”


  1. 1 golden retriever puppies michigan 27 enero 2013 a las 4:55 AM

    Wow that was unusual. I just wrote an extremely long comment but after
    I clicked submit my comment didn’t show up. Grrrr… well I’m not writing
    all that over again. Regardless, just wanted to say
    superb blog!

  2. 2 Discount Kitchen Factory 14 febrero 2013 a las 8:39 PM

    Very nice post. I just stumbled upon your blog and wanted to mention that
    I’ve truly enjoyed browsing your blog posts. In any case I’ll be subscribing on your
    feed and I am hoping you write once more very soon!


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s





A %d blogueros les gusta esto: