¿Alguna vez han tenido una relación de amistad con alguien y de pronto esa persona toma una actitud un tanto hostil en contra suya, de pronto ya la amistad no le interesa y sin razón alguna les agrede de alguna manera, generalmente de manera verbal?
A esto le llamo el efecto “serrata” .Y es tanta la impotencia que uno siente cuando estas cosas pasan, que no podemos dejar de preguntarnos ¿Qué paso? ¿Por qué?
Y le llamo de esa manera, por que cuando una persona pierde la capacidad de pensar, entra en un proceso que puede ser comparada con un animal, y ¿qué mejor animal que la “rata” para comparar a estas personas? Y que me disculpen ellas.
Pensando todo esto de una manera más objetiva, podemos darnos cuenta de que esa persona en realidad nunca fue nuestro amigo o amiga. Simplemente estaban con nosotros por cualquier otra razón distinta a la amistad. Y como la relación de amistad no puede fingirse durante tanto tiempo, simplemente esa persona se cansa de ser nuestro amigo y “zas” toma una actitud *deliberadamente* que produzca el alejamiento de nosotros. Pero este efecto no solamente lo vemos en la amistad.
En nuestro diario vivir, mantenemos ciertos tipos de relaciones con quienes nos rodean que aunque no son “amistades” en todo el sentido de la palabra (y vaya que palabra que tiene profundo sentido) son relaciones que entendemos “estables” hasta que aparece este efecto destructivo y egoísta.
¿Qué podemos hacer? La amistad, o cualquier tipo de relación con personas, depende de DOS. Si alguno de los dos no está de acuerdo, entonces no existe tal cosa. Así que es poco lo que podemos hacer cuando tenemos ante nosotros este efecto. Pero lo que si podemos hacer es conocer este fenómeno y estar alerta, para que cuando ocurra, simplemente no nos afecte.
Hasta pronto.-
Tremenda realidad!!!
La amistad es confundida a menudo con una serie de sentimientos y formas de relaciones que la gente cree que es un juego.
Generalmente las relaciones circunstanciales son en gran medida confundidas con la AMISTAD, ya sea el socializar en el trabajo, universidad, centros deportivos, etc. condiciona a la gente a creer que son amigos.
Así que como dice Don Alvaro Arvelo Hijo (Cuidadito compay gallo, cuidadito), no confundamos Amistad con simple casualidad social.
Saludos desde la Bitácora estimado Amadeus.-