Ausencia de Evidencia NO constituye Evidencia de Ausencia.

La Ausencia de Evidencia NO constituye Evidencia de Ausencia.

Parece un trabalenguas pero en realidad es una máxima del derecho y lo que quiere decir es lo siguiente:

Por ejemplo: Yo soy aficionado al cine, y uno de mis actores favoritos es Al Pacino. Entonces digamos que el viernes pasado yo decidí almorzar con EL. Preparé la mesa bien elegante y puse todo en orden en mi casa y hasta dejé las puertas abiertas para cuando el llegara sintiera que lo estábamos esperando. Bueno, como podrán imaginarse El nunca llegó y yo quedé desilusionado esperándolo.

Ahora hagamos estas preguntas: ¿existe Al Pacino? La respuesta es SI, definitivamente Si existe, pero, obviamente no fue a mi casa. ¿Por qué? Bueno simplemente porque en el Universo de Al Pacino no existe “venir a mi casa” además de que no lo llamé para invitarlo.

¿A qué viene todo esto? Bueno La ausencia de evidencia de Al Pacino en mi casa, NO implica una Evidencia de que Al Pacino no existe.

Entonces, el hecho de que seres extraterrestres no hayan venido a visitarnos, no quiere decir que no existan. Para que ellos puedan visitarnos, es necesario que además de vivir, sean inteligentes y que esa inteligencia coincida con nosotros en el tiempo y el espacio.

Como las luces de un árbol de navidad, que prenden y apagan, pero, si no coinciden en un momento, cada una creerá que es la única que enciende.

Finalmente, la imagen que presento la tomé de Eliax.com y muestra UN PLANETA ORBITANDO UNA ESTRELLA. Tal y como lo hacemos nosotros. Esto ocurre a unos 500 años luz de nosotros y este planeta es 8 veces más grande que nuestro Júpiter. Y nota, esta imagen no es vieja, es todo un ACONTESIMIENTO.

¿Qué les parece?

Hasta pronto.

4 Respuestas to “Ausencia de Evidencia NO constituye Evidencia de Ausencia.”


  1. 1 tosti 19 diciembre 2010 a las 1:31 PM

    Bueno, en este caso se ha validado anteriormente que Al Pacino existe, por que lo has visto en peliculas, oyes hablar de el y YA SABES que es una persona real.
    Pero si hubieras esperado un unicornio rosa y no hubiera llegado, yo diria que tal bicho no existe.
    saludos

  2. 2 Georgeos Díaz-Montexano 30 mayo 2012 a las 7:10 AM

    Con todos mis respeto, el ejemplo de Al Pacino es una completa falacia, por lo que ya comentó antes el usuario Tosti. Al Pacino ya está validado, seres extraterrestres inteligentes, nos guste o no, aún no han sido validados. Os digo esto con total conciencia de este axioma del derecho y de la validación de evidencias, pues llevo muchos años (ya casi veinte) dedicados al estudio serio y riguroso (todo lo que me es posible) de la Atlántida, a través de las fuentes primarias (fuentes paleográficas, arqueológicas, sismológicas, etc.), y soy el primero que acepto que aunque la ausencia de evidencia no es evidencia de ausencia, en este caso, la ausencia de evidencia clara e irrefutable de la Atlántida (que obviamente sería el hallazgo de su ciudad concéntrica circular), aunque no sea evidencia de ausencia, sí está claro -para mi- que impide que esta sea definitivamente validada, como sí lo fue, por ejemplo, Troya cuando su ciudad o capital, Ilión, fue hallada arqueológicamente.

    He logrado reunir centenares de evidencias de fuentes primarias, fundamentalmente paleográficas (códices, manuscritos y papiros de muchos autores, tanto historiadores y logógrafos, como geógrafos, filósofos, poetas y mitógrafos, y casi doscientos mapas entre sumerios, egipcios, y cartagineses y grecolatinos de origen egipcio o fenico), tengo ya seis volúmenes redactados y en proceso editorial, que empezarán a salir pronto, y aunque puede decirse que he logrado la mayor investigación no sólo en cuanto a cantidad de evidencias sino también por la calidad de las mismas, aún así, como soy consciente que aún no ha sido hallada la capital de Atlantis bajo el mar (aunque nadie la ha buscado donde he logrado determinar que se hallaría), me guste o no, estoy en la obligación de aceptar que aún no ha sido validad definitivamente, lo cual sólo puede hacerse desde el hallazgo arqueológico. Como investigador que siente un profundo respeto por el método científico, por el rigor metodológico, y por encima de todo, por la búsqueda de la verdad, esté donde esté, sea cual sea y caiga quien caiga, esta es la realidad a la que estoy obligado, repito, me guste o no.

    Por lo tanto, lo de la ausencia de evidencia no es la evidencia de ausencia, sólo es válido, según el objeto y las circunstancia, y el ejemplo del Unicornio Rosa, igual que el de enanitos verdes, duendes, hadas, marcianitos, etc., es perfectamente ilustrativo. En tales casos, la ausencia de evidencia, para mi, sí es evidencia de ausencia, hasta que se me demuestre lo contrario, precisamente, con evidencia.

    Saludos cordiales,
    Georgeos
    http://www.GeorgeosDiazMontexano.com

    • 3 Leonor Saud 22 mayo 2013 a las 10:11 PM

      Georgeos,
      totalmente de acuerdo con su inteligente y bien fundamentado comentario, sobre la rigurosidad y metodología científica, pero, usted mejor que nadie no debería desestimar lo que implica esta frase.
      La ausencia de evidencia no es evidencia de ausencia, no es un trabalenguas, sí es, absolutamente, aplicable en algunos criterios científicos y tambièn en el terreno de la fè. Cómo le hace entender ud. a un religioso, que si no ve a Dios, si no lo puede tocar, si no puede hablar con èl, quiere decir que no existe. Imposible.. !!!
      Cómo le explica usted a alguien que en la mesa que està comièndo puede haber miles de microbîos, aunque no los vea . Solo se necesitaría un microscopio para demostrarle la evidencia.
      Siga en su interesante bùsqueda, aùn sin ser validada por ninguna evidencia, a èsta fè es a la que tambièn me refiero, de lo contrario no habría dedicado 20 años de su vida a ella y porque sabe que la ausencia de evidencia ……….no lo ha hecho desistir.

  3. 4 José Carrillo 8 marzo 2013 a las 12:07 PM

    La ausencia de evidencia en donde se supone que debe haber evidencia si puede ser tomada como evidencia de ausencia 🙂 … un trabalenguas más complicado y correcto a mi parecer


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s





A %d blogueros les gusta esto: