Un día como hoy: Cae Jerusalén en manos de Saladino, Sultán de Egipto y Siria.-

Con el objetivo de innovar siempre el contenido de este espacio dedicado al conocimiento y la cultura universal, les presento una nueva categoría: “Un día como hoy”. Aquí serán destacados temas relacionados con la fecha actual, temas que generalmente mantenemos en el olvido pero que siempre es bueno recordar. Los pueblos que no recuerdan su historia están condenados a repetirla, así dice un viejo refrán, que agradecería me informaran su autor.

Y precisamente hoy vamos a dejar inaugurada esta categoría con un tema fascinante: “Las Cruzadas” y es que un día como hoy la ciudad de Jerusalén fue conquistada nada menos que por Saladino, Sultán de Egipto y Siria quien protagonizó junto a otros reyes una época llena de sangrientas batallas en nombre de DIOS.

Saladino Sultán de Egipto y Siria y la toma de Tierra Santa

saladino(Salah al-Din Yusuf; Takrit, actual Irak, 1138-Damasco, 1193) Sultán de Egipto (1171-1193) y de Siria (1174-1193). De origen kurdo, inició su carrera militar junto a su padre Ayyub y su tío Sirkuh, que servían a Nur al-Din, uno de los más importantes jefes militares de Siria. Participó en la expedición de Sirkuh a Egipto, y asumió el mando a la muerte de éste, en 1169.

La ocupación del país del Nilo puso fin al período fatimí y sirvió para realzar el prestigio de Saladino dentro de un islam aún traumatizado por la caída de Jerusalén en poder de los cruzados en 1099. A la muerte de Nur al-Din, hasta aquel momento considerado como el gran campeón del islam, Saladino supo maniobrar con destreza para apartar a sus sucesores y afianzarse en el poder en Siria.

Conseguido esto, inició la reunificación de los diferentes estados islámicos de Oriente y organizó para ello un poderoso y disciplinado ejército cuyo núcleo fundamental eran los fiables guerreros turcos y kurdos. Una vez se sintió seguro de sus fuerzas, reavivó la guerra santa y atacó al Estado de los cruzados en Palestina en 1187. Con suma habilidad estratégica, atrajo al principal ejército cruzado, el del rey Guido de Lusignan, a los Cuernos de Hattin, donde lo cercó y aniquiló.

A partir de esta victoria, las posesiones cruzadas en Tierra Santa, con inclusión de Jerusalén, fueron cayendo una tras otra. La reacción de los cristianos no se hizo esperar y se inició la Tercera Cruzada: un poderoso ejército mandado por los reyes de Francia e Inglaterra, Felipe Augusto y Ricardo Corazón de León, desembarcó en Acre y sitió la ciudad. Los intentos de Saladino para socorrer Acre fueron infructuosos, y ésta fue tomada por los cristianos en 1191.

Saladino dedicó entonces sus energías a detener el avance de Ricardo Corazón de León en dirección a Jerusalén. La enconada resistencia de los musulmanes logró por último contener los progresos de los cruzados y se firmó una paz que dejaba el interior de Palestina, incluida Jerusalén, en manos de los musulmanes, si bien se aseguraba el derecho de paso de los peregrinos a esta ciudad.

Concluida la guerra, la figura de Saladino fue reverenciada, ya que se le consideró el salvador del islam. Los mismos cruzados no dudaron en resaltar su valentía y su honor.

Parte del texto tomado de Biografías y Vidas.

Hasta pronto.-

1 Respuesta to “Un día como hoy: Cae Jerusalén en manos de Saladino, Sultán de Egipto y Siria.-”


  1. 1 KSU Electronic Moshaf project 3 diciembre 2012 a las 6:14 AM

    This page truly has all the information and facts I wanted concerning
    this subject and didn’t know who to ask.

    for mor info please check قرآن المسلمين


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s





A %d blogueros les gusta esto: