Atracción Sexual: Otro programa grabado en nuestras células.

cupidoSentirnos atraídos hacia alguien del sexo opuesto es uno de los fenómenos más primitivos del ser humano. Y en el interfieren varios aspectos que varían de acuerdo a la percepción que tenemos arraigada desde tiempos antiguos.

Tal y como hemos visto en posts anteriores como “El Instinto de Supervivencia: Más allá de la vida misma” todos los seres vivos parecen seguir un código conductual orientado al orden, a la supervivencia, a la preservación y a la vida.

Nosotros como seres humanos, no escapamos a este misterioso código conductual que como dijo recientemente un bloger amigo Amaurys Méndez es como un sistema operativo por el cual nos regimos sin ni siquiera darnos cuenta. Nuestra conducta sexual por ejemplo, es una muestra clara de que algo nos controla de una manera muy sutil y al mismo tiempo fuerte y rígida.

Para entender mejor este fenómeno tenemos que aclarar  que el órgano sexual principal es el cerebro y que éste actúa de manera distinta a como nosotros “pensamos”. Con estos conceptos como base podemos comprender mejor la manera en que funciona en nosotros el sistema de atracción sexual.

Cuando nos sentimos atraídos por alguien del sexo opuesto nuestro cerebro no está pensando en el lindo cuerpo que tiene o la sonrisa, o en la manera de vestir o de caminar, NO. En realidad nuestro cerebro regido por este código de conducta lo que ve es un “espécimen” con buenas cualidades para una buena reproducción. En el caso de los hombres, el cerebro nos da una descarga de sustancias químicas que nos hace sentirnos “enamorados” o atraídos por una mujer hermosa, cuando en realidad el cerebro se va mucho más allá y determina que es una hembra con excelentes cualidades para procrear y preservar la especie. En pocas palabras, donde nosotros vemos una mujer hermosa, nuestro cerebro ve una hembra fértil, con buenos genes y con buenas probabilidades de ser una buena madre. Esto es sorprendente tomando en cuenta que el ser humano es el único junto al delfín que practica el sexo sólo por placer. Aún así nuestro cerebro primitivo calcula probabilidades que sean favorables a la preservación de la especie.

Lo mismo pasa con las mujeres, se sienten atraídas por un hombre elegante, cuando en verdad lo que su subconsciente ve es la posibilidad de tener una buena descendencia. Y claro, las mujeres tienden a ser mas reservadas por el hecho de que durante una relación sexual su papel es “recibir” mientras que en el hombre es “depositar”, así pues que cuando una relación sexual termina y es exitosa, el hombre puede continuar su camino y embarazar muchas mujeres más, mientras que la mujer queda en un estado delicado en el que permanecerá por espacio de 9 meses.

binario¿Lo sabías?

El momento del día en que una relación sexual tiene mayores probabilidades terminar en un embarazo es al amanecer. ¿Por qué? Bueno porque en este momento del día es cuando se encuentran mayor número de espermatozoides en el semen, ya que desde tiempos primitivos el hombre debía salir temprano a cazar para traer la comida al hogar y como esta práctica era extremadamente peligrosa muchos hombres morían cazando y no volvían a casa. Así que la naturaleza tomó sus precauciones y usando el mismo código del que venimos hablando hizo lo siguiente:

  1. Aumentó significativamente el número de espermatozoides en el semen en horas del amanecer.
  2. Incrementó el apetito sexual en estas horas.
  3. Programó una erección que tiene lugar en el hombre al momento de despertar, para de esta manera motivar a la hembra.

Con estas conductas programadas sería mucho más fácil preservar la especie.

Inteligente, ¿no?

Hasta pronto.-

0 Respuestas to “Atracción Sexual: Otro programa grabado en nuestras células.”



  1. Deja un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s





A %d blogueros les gusta esto: